miércoles, 24 de marzo de 2010
Las condiciones en Santa Fe a fines del siglo XIX
domingo, 7 de marzo de 2010
¿Por qué Severino compró tierras en Mornico Losana y no aquí?
Cuando todavía era muy chico mi padre me contaba que su abuelo, había comprado tierras en su pueblo que fueron vendidas cuando él aun era joven. En mi inocencia yo me preguntaba ¿Por qué las compró en Italia y no acá?
Pasó bastante tiempo hasta que leyendo un libro de historia, la cosa quedo bastante clara, porque finalmente la historia de los Lanati, es similar a la historia de miles de familias italianas y en este caso de acuerdo a los dichos del autor del libro también españolas que emigraron hacia nuestro país.
Este párrafo empieza reflexionando acerca de si los emigrantes que volvían a su patria eran fracasados o no pero verán que hacia el final queda clara cual es la respuesta a la pregunta formulada en el título.
“Todo el esquema del acceso o no del inmigrante a la tierra reposaba sobre la certidumbre discutible: que los migrantes habrían tomado una decisión definitiva al emigrar y que cualquier que la reviera (como retornar) era en realidad una exhibición drástica de la imposibilidad de hacer
Por otra parte, en una línea argumental distinta, pensar que la propiedad en destino era preferible a la propiedad en origen, por consideraciones estrictamente económicas, es cuando menos simplificado. No considera el hecho de que los proyectos de los inmigrantes estaban a menudo ligados a consideraciones de prestigio y reconocimiento social y no a “maximizar” sus beneficios. Estos proyectos podían, pues, estar vinculados con la sociedad de recepción; es decir, con el universo de las relaciones primarias que eran las que podían dar a los ojos del emigrado mayor legitimidad a su ascenso social. Finalmente ése era su “grupo de referencia”. De donde, para muchos “hacer
Fuente: Historia de