jueves, 3 de noviembre de 2011

Noviembre de 2011 - Fotografías de Mornico Losana – Envío de Pier Paolo Lanati

Estas son fotografías recientes y las envió Pier Paolo Lanati, estos son sus abuelos el "nonno" Domenico

y la "nonna" Luigina Sisti “Bigina”

Es obvio decir que esta imagen muestra la plaza y la iglesia.



El Edificio del Municipio al frente una estatua que recuerda a los soldados caídos en la Guerra



La iglesia del Pueblo



Las colinas del pueblo lombardo con sus viñedos


Los buñuelos que son típicos de Mornico Losana se conocen como "le ciambelline di Mornico", en idioma dialectal "i brasadè ad Murnig"










jueves, 15 de septiembre de 2011

Para un estudiante de la UTN no hay imposibles

Esta entrada es de mi otro blog que se llama "Caballeros de la Mejora Continua", pero si Ustedes la leen verán que en la charla que di en la Universidad Tenológica Nacional de Rosario, hay un homenaje a mi tío Eugenio Lanati.

Las siguientes imágenes son del Lunes 05 de Setiembre en las 2das Jornadas de Gestión de la Mejora Continua en la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario.

Di una charla "El cambio de paradigma y la Mejora Continua" , la frase del título fue mi mensaje para los estudiantes de ingeniería que participaron del evento. Presentaron además 2 grupos de Bunge Puerto General San Martín, el equipo Expanders de Línea 4 y el equipo de la Refinería de Aceite.


Abre la jornada el Profesor Osvaldo Díaz organizador de este evento.


En representación de la Sociedad Argentina pro Mejoramiento Continuo habla el Ing. Miguel Roggero.


Comienza mi charla acerca de la Mejora Continua y el cambio de paradigma.


Trato de convencer a los 208 estudiantes que asistieron a la charla de que no solamente empleando fórmulas matemáticas complejas se resuelven los problemas de una empresa, sino que aplicando herramientas sencillas de Mejora Continua que apelan al sentido común, pueden lograrse excelentes resultados. Para demostrar lo que digo les cuento como máquinas en las cuales aplicamos Mantenimiento Productivo Total cambiaron de modo drástico no solo la estética, sino que también incrementaron la performance, Plataformas Volcadoras, Pre Limpiezas de semillas, Pelleteras de Cáscara, Laminadores, Expanders y Caladores.


Sobre el final de mi presentación para dejarles a los estudiantes un mensaje optimista, hago referencia a mi historia familiar mas precisamente a la de mi tío Eugenio Lanati, en su memoria la Escuela de Artes, Oficios e Informática de la comuna de Timbués lleva su nombre.


En el slide se ve la frase que mi tío usaba para animar a sus sobrinos "En mi familia no hay imposibles" cuando hablaban de hacerse una casa o de terminar una carrera en la Universidad. Estaba diciendo que no había que achicarse ante un desafío que él había hecho su propia casa, el taller de herrería que tenía, y muchas de las máquinas que usaba con sus propias manos.
Después de hacer referencia que frente mío tenía jóvenes que pronto serían profesionales, inteligentes y llenos de energía, y que para ellos no había límites en cuanto a logros, parafraseando a mi tío les dije "Para un estudiante de la UTN no hay imposibles"


De izquierda a derecha Sebastián Panero, Carlos Villarreal y Leonardo Lambies (Equipo de TPM Expanders de Línea 4) Siguen Guillermo Bauman, Manuel Herrera e Iván Verdini (Equipo Refinería de Puerto General San Martín)

Sebastián Panero del equipo Expanders de Línea 4 habla sobre la implementación de TPM.


Los expanders tenían una importante cantidad de pérdidas de vapor y de aceite que fueron solucionadas. Se realizaron también importantes cambios en la operatoria de estas máquinas, en el slide de arriba Sebastián hace referencia a como se trabajo para corregir problemas de seguridad.


Iván Verdini del equipo de Refinería de Puerto General San Martín habla de la aplicación de 5S y TPM en la Planta.


Expone Manuel Herrera de la Planta de Refinería, los trabajos realizados en este caso se alinearon primero a conseguir y ahora a mantener los certificados logrados en ISO 9000 y HACCP (pedido expreso de nuestros clientes). El empuje del equipo en materia de Mejora Continua ha hecho que se logren importantes avances en la productividad de la Planta.

La delegación de Bunge junto a personal de Universidad Tecnológica Nacional de Rosario

Nota: Todas las fotografías son gentileza de María Sol Corbacho. Muchas gracias Sol!!

sábado, 18 de junio de 2011

Ubicación geográfica de los Lanati en Italia



Cuando yo era muy chico, tuve la oportunidad de ver el pasaporte de mi bisabuelo Severino Lanati, en casa de mi tío Eugenio Lanati el único hermano varón de papá. Se me grabó para siempre, que el pueblo donde el "nono" había nacido, se llamaba Mornico Losana, Provincia de Pavía en Italia.

Mucha gente en la Argentina piensa, que todos los apellidos italianos si o si, van con doble T y a la fuerza quieren escribir Lanatti, cuando te preguntan el apellido para llenar un formulario. Es mas algunas personas pensaban que si era Lanati con una sola T entonces era español.

Muchos años pasaron desde que siendo niño había visto el pasaporte, cuando estaba navegando por Internet y encontré este sitio http://www.gens.labo.net/ que sirve para encontrar donde viven las personas de una familia (o apellido determinado) en Italia.

De este sitio esta tomada la imagen que Ustedes ven al principio de esta entrada, que casualidad que la mayor cantidad de personas de apellido Lanati que viven en Italia, lo hacen precisamente en la Provincia de Pavía donde nació nuestro bisabuelo (ver color rojo).

Bueno, solo quise compartir con Ustedes este dato que me pareció interesante, para despejar las dudas que algunos miembros de la familia tenían.

Para los que viven en Argentina buen fin de semana largo y Feliz Día del Padre.

Un abrazo.

César.




sábado, 12 de marzo de 2011

Una foto que me alegra haber sacado

Realmente me alegró ver el cartel, con el nombre del mi tío en la escuela de Artes, Oficios e Informática de la Comuna de Timbués.

Alguna vez dije, que me gustaría que los mas jóvenes de la familia se sientan afortunados y piensen que sus mayores les dejaron ejemplos de buenas personas, que no necesitan ir muy lejos para encontrarlos.

La foto que esta debajo es un ejemplo.


Mornico Losana - Fotos Antiguas

Como era el pueblo al que el abuelo soñaba con volver, aquí van unas fotografías sacadas esos años, es decir mientras Severino estaba vivo.

1904 – Municipio e Chiesa Parrochiale.


1928 – La via del Castello



1908 – Veduta del paese



1923 – Inauguracione del monumento ai caduti.



1925 – L´Eden:conerti, danze, feste e ...aqua della salute.



1929 – La fornace (El horno)



1930 – Autobus della linea Pavia - Mornico

lunes, 7 de febrero de 2011

Fotos del Pueblo del Bisabuelo

Por un error en el guardado de las fotos, las mismas habían desaparecido del blog. Por ese motivo las vuelvo a poner nuevamente con el mismo que comentario que había hecho antes.

De Familia Lanati


De Familia Lanati


De Familia Lanati


De Familia Lanati


De Familia Lanati


De Familia Lanati


Siempre aparece el castillo en lo alto de una colina, la iglesia, los campos que tienen trigo y vides. ¿ Es pintoresco, no es cierto? Por lo que cuentan nuestros mayores el "nono" Lanati siempre soñó con volver, el tenía allí una propiedad.