martes, 7 de febrero de 2017

Visita a los museos Ferrari de Maranello y Módena

Hay personalidades de la historia que durante su vida tuvieron grandes alegrías y tristezas, que están rodeadas por luces y sombras por igual. Sin  dudas dentro de esa galería de personajes universales, se inscribe la figura de Enzo Ferrari. 
Es amado por los tifosi de la marca que defienden a capa y espada los campeonatos ganados por la "scuderia". Defenestrado por quienes entienden que fue demasiado terco, y se opuso a los avances tecnológicos tales como la posición del motor en coche de carreras, y la importancia de la aerodinámica para lograr la victoria en la pista.
Pero es indudable que Ferrari representa no solo la capacidad de construir un automóvil de carreras, sino de diseñar y manufacturar autos muy exclusivos y que exhiben la última tecnología disponible.


Llegamos en tren a Módena desde Milán.


Este es el bus en Módena que lleva los visitantes a los dos museos

Museo de Maranello


El tan deseado recorrido a punto de comenzar.


Apenas entramos al museo vemos el "monstruo" FXX R


Al lado de la Ferrari Aperta


Eugenio al lado del modelo LaFerrari


En 1947 nace el primer vehículo en llevar el distintivo Ferrari es el 125S


Este MM 340 fue el vencedor de las Mille Miglia del año 1953.

Galería de Honor.


Lista de años y sus pilotos, campeones de F1 con Ferrari.

1961Bandera de Estados Unidos Phil Hill
1975Bandera de Austria Niki Lauda
1977Bandera de Austria Niki Lauda


Los bólidos rojos campeones del mundo, sin dudas con estas máquinas se escribieron páginas gloriosas en la historia del automovilismo deportivo. 


Esta es la Ferrari 312 T4 de F1, que conducía un piloto legendario de la scudería el canadiense 
 Gilles Villeneuve


Vencedor en su categoría este  en las 24 horas de Le ;Mans este Ferrari 458 Italia, era conducido por Gianmaria Bruni, Giancarlo Fisichella y Toni Vilander.

Museo de Módena


Vista de la entrada al museo de Módena.


La década de los años 80 quedo marcada por la Ferrari Testarrosa, con el diseño de Pininfarina, este vehículo apareció en la seria Miami Vice entre 1984 y 1989.


Ganadora de premios de la academia la película "Perfume de Mujer", fue protagonizada por Al Pacino quien interpreta un coronel ciego retirado del ejército de los EE.UU., en la película Pacino concude una Ferrari Mondial T como esta.



La incursión de la marca en las carreras de motonaútica.


El esquema muestra la tecnología híbrida utilizada en los últimos modelos de Ferrari.

Mas información de los museos: museomaranello.ferrari.com

Página oficial de Ferrari: ferrari.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario